El marketing digital parece dominar todas las industrias, pero, en nuestro mundo, en el que tenemos muy presente que los expatriates representan una parte considerable de la población de España, todavía la publicidad tradicional está muy presente.

Sin querer estereotipar, el británico promedio que vive aquí ronda los 50 años o más; a menudo jubilado, o casi; algunos dirigen un negocio; pero casi todos, aunque anhelan el estilo de vida español siguen atados a sus costumbres inglesas. Prefieren que se les presten los servicios en su propio idioma, por ejemplo, los seguros y la atención médica privada, en un formato que puedan entender, y que se les aborde de una manera con la que puedan identificarse. Buscan informarse y entretenerse leyendo la prensa tradicional y sintonizando la radio, pero en inglés. Porque, a pesar de su amor por el estilo de vida español y la cultura de sol y playa, siguen prefiriendo leer o escuchar las noticias en su propio idioma.

Es por eso por lo que los medios de comunicación expatriates son tan fuertes aquí. Mantienen a entre 1 y 2 millones de residentes no españoles informados y al día sobre el mundo que les rodea. Leer un periódico o una revista, ya sea en papel u online, o escuchar una emisora de radio en su propio idioma, va más allá de la intención de mantenerse informado. Los medios extranjeros son un vehículo de expresión y de opinión para estos colectivos. Les permiten conocer su entorno más cercano y, al mismo tiempo, les ayudan a mantener un sentimiento de permanencia con su país de origen, con sus costumbres.

No estamos diciendo que los extranjeros no puedan ser también expertos en Internet – les encanta hacer scroll en Facebook, tener una call o un meeting por Zoom y hacen muchas, muchas búsquedas en Google – pero esta generación siempre seguirá queriendo tener entre en sus manos su periódico semanal en inglés y conducir por las carreteras de nuestras costas, escuchando sus emisoras de radio expatriates favoritas.

Entonces, en respuesta a la pregunta que nos planteábamos al comienzo: SÍ, la publicidad tradicional sigue estando muy viva hoy en día, y es esencial tenerla muy presente cuando se trata de llegar al mercado expatriate.